Thrustmaster T128
TOTAL:
Análisis general
Thrustmaster es una marca conocida por ofrecer una amplia variedad de productos de calidad a precios asequibles. Su último lanzamiento, el volante T128, se trata de una versión simplificada y más económica de su exitoso hermano mayor, el T248.
El T128 ha sido diseñado para aquellos que comienzan en los juegos de conducción. Cuenta con un aro muy liviano, gracias a sus 13 botones de acción situados en el frontal no tendrás necesidad de usar un gamepad. Ofrece un ángulo de giro ajustable de hasta 900 grados.
Una tira LED de 4 colores te permite supervisar las revoluciones del motor sin apartar la vista de la carretera, y te indica cuándo es el momento de cambiar de marcha. Además, las excelentes levas magnéticas integradas proporcionan cambios de marchas súper rápidos.
La pedalera incluida T2PM incorpora la tecnología magnética (H.E.A.R.T.), basada en la detección de posición de los pedales mediante imanes sin contacto, esto garantiza mayor longevidad y una respuesta más precisa.
Es el modelo más barato de la marca Francesa provisto de Force Feedback, basado en un sistema híbrido de correas y engranajes llamado "Hybrid Drive". Este mecanismo suministra a través del aro las sensaciones propias de la conducción, mejorando la inmersión en el juego.
Thrustmaster ofrece dos versiones del T128: una con licencia oficial para PlayStation (PS4 y PS5), y otra para Xbox (Xbox One, Xbox Series X y Xbox Series S), asegúrate de elegir la versión correcta, ambos modelos son compatibles con PC. Únicamente se diferencian en los logotipos de los botones, por lo demás son exactamente iguales.
Después de poner a prueba durante un fin de semana el Thrustmaster T128, vamos a analizarlo en detalle. En este artículo conocerás todas sus características, te explicaré sus puntos fuertes y sus posibles desventajas. De esta manera, evaluaremos si realmente es una buena opción de compra.

Aro
El aro es perfectamente redondo, ofrece un estilo moderno, predominantemente negro con detalles en aluminio. Destaca por su escaso diámetro de aproximadamente 25 centímetros, lo cual le confiere un aspecto de juguete. Advertir que está instalado de forma permanente y no se puede intercambiar.
Está forrado con un material plástico ligeramente acolchado, echo en falta un revestimiento de tipo polipiel o similar. El agarre es ergonómico e incluso tiene las formas para los dedos, pero puede volverse resbaladizo si te sudan las manos. En la parte superior, destaca una guía de dirección de color rojo metalizado.
El ángulo de giro es ajustable desde 270° hasta alcanzar una rotación máxima de 900° según el vehículo que se use en el juego, lo que equivale a casi dos vueltas y media.
Dispone de 13 botones fácilmente accesibles y personalizables, para ajustar funciones del juego sin necesidad de recurrir al mando de la consola. Todos los controles ofrecen una respuesta magnífica.
Incluye los botones clásicos de PlayStation △ 〇 ✖ ☐. Así como los llamados L2, L3, R2 y R3, imitando los botones de gatillo presentes en el "DualShock". En la versión para Xbox igualmente incluye los botones con sus logos correspondientes presentes en los mandos de las consolas Xbox.
Además, cuenta con una cruceta de cuatro direcciones que facilita la navegación por los menús del juego.
Una tira LED de 4 colores integrada permite visualizar las revoluciones del motor sin apartar la vista de la carretera, las luces parpadean en el momento óptimo para subir de marcha.
Las palancas de cambio están situadas detrás del aro, estas levas te permiten cambiar de marcha sin necesidad de soltar las manos del aro. Gracias a la tecnología magnética (H.E.A.R.T.), proporcionan cambios de marcha rápidos y precisos, garantizando una mayor durabilidad gracias a su diseño sin contacto.
La base del T128 está fabricada con plástico duro y presenta un diseño estético atractivo, complementado con gomas antideslizantes en la parte inferior para garantizar una mayor estabilidad durante su uso.
El sistema de fijación es fácil de montar y no requiere ninguna herramienta para instalar el volante. La abrazadera se adapta a escritorios y mesas de hasta 5,5 cm de grosor, asegurando una sujeción firme y estable.

Pedalera
El juego de pedales T2PM cuenta con tecnología magnética sin fricción patentada (H.E.A.R.T.), para lograr una precisión que no disminuirá con el tiempo, como ocurre en los juegos de pedales más tradicionales equipados con potenciómetros, por lo que es una pedalera sencilla pero fiable.
Sin embargo, el juego de pedales es muy básico, están fabricados con plástico duro. Cada uno de ellos ha sido diseñado con una resistencia distinta con la finalidad de simular los pedales de un coche de carreras real.
El pedal del acelerador, a pesar de sus limitaciones, es funcional. En cuanto al pedal de freno, resulta complicado ser preciso, el recorrido es corto y ofrece una escasa resistencia, lo que hace difícil encontrar un punto de frenado constante.
Aun así, ofrece un rendimiento aceptable, especialmente si es tu primera pedalera, y disponer de contacto magnético asegura una mayor longevidad si se evita un uso excesivamente agresivo.
La base de la pedalera es robusta, aunque de insuficiente tamaño. El principal inconveniente es la proximidad entre los pedales, puede resultar incómoda para algunos usuarios.
Para garantizar un agarre óptimo en cualquier superficie, la parte inferior está equipada con tacos de goma antideslizantes. Sin embargo, es recomendable asegurarla con algún tope o colocarla contra una pared para evitar deslizamientos.
Mencionar que, a diferencia del volante, la pedalera sí puede ser anclada a cockpit mediante tornillos, gracias a los agujeros roscados en su parte inferior.

Force feedback
La retroalimentación de fuerza, es una tecnología que permite experimentar a través del aro lo que está sucediendo en el juego en tiempo real. Brinda una sensación de control mucho mayor en comparación con el uso de un mando de consola, donde solo dispones de señales visuales o la vibración para predecir el comportamiento del vehículo.
Intensifica el realismo en el juego para lograr una conducción más inmersiva, sentirás en tus manos la pérdida de agarre del neumático en una curva, la vibración al pasar sobre un piano, los impactos y otras sensaciones propias de la conducción real.
Incorpora un silencioso motor híbrido llamado “Hybrid Drive”, con un torque aproximado de 2 Newtons-metro, basado en un sistema de correas y engranajes. Si bien el Force Feedback entrega una fuerza destacable en momentos puntuales, como al pasar sobre baches o pianos. Es mucho más limitado en las curvas, donde la información que transmite es mucho menor.
Realizando pruebas con diferentes juegos comprobamos que la calidad y el detalle de la retroalimentación de fuerza aquí están más o menos en línea con el precio. Thrustmaster ha calificado al Force Feedback de este modelo un 20% más potente que el de los antiguos modelos TMX o T150. Con respecto al T248 la potencia es inferior.

Características técnicas
Veamos cuáles son las especificaciones más relevantes del volante Thustmaster T128:
- Force Feedback inmersivo para experimentar realmente las sensaciones de la conducción: velocidad, superficies, baches e impactos o pérdida de adherencia de los neumáticos.
- LED de velocidad del motor para optimizar el cambio de marchas.
- Diseño moderno y ángulo de giro de hasta 900°, adecuado para todos los estilos de vehículos y juegos.
- Levas de cambio magnéticas (tecnología H.E.A.R.T patentada) para lograr una respuesta instantánea y una clara sensación de cambio de marchas.
- Diseño moderno que incluye 13 botones, adecuado para todos los estilos de vehículos y juegos.
- Sistema de fijación rápida adecuado para escritorios y mesas de hasta 5,5 cm de grosor.
- Juego de 2 pedales magnéticos (tecnología H.E.A.R.T patentada) con precisión de 12 bits que no disminuirá con el tiempo.
- Tecnología HYBRID DRIVE de siguiente generación que ofrece un 20% más de potencia que otros volantes de carreras híbridos de Thrustmaster (serie T150 y TMX).
- Compatible con las palancas de cambio de marchas Thrustmaster TH8A y TH8S.

Conclusiones
El Thrustmaster T128 es un volante de carreras apto para iniciarse en el mundo de la simulación si tienes un presupuesto ajustado, se trata de un producto de nivel básico dirigido a quien no tiene grandes pretensiones competitivas.
Es una buena elección como regalo para un joven, ya que el tamaño del volante y la pedalera es bastante reducido, apenas ocupa espacio. Además, la sensación de manejar el coche con un volante y pedales despierta un interés mucho mayor.
Uno de los puntos fuertes de este volante es el Force Feedback, pese a no tener una gran potencia ayuda a recuperar el control del vehículo en situaciones complicadas o de falta de agarre gracias a la información que nos transmite. Esto lo diferencia de otros volantes baratos sin retroalimentación.
Las levas son estupendas, tienen muy poco recorrido, un suave golpe basta para cambiar las marchas con un tiempo de respuesta imperceptible. Aunque me han parecido pequeñas en cuanto a tamaño. Afortunadamente, se ha atenuado el ruido que producían las palancas del T248 en gran medida.
Destaca también la presencia de una tira de luces LED que indica el momento óptimo para cambiar de marcha, una característica poco común en volantes de esta gama.
La amplia compatibilidad con juegos de conducción y simuladores de diversos géneros añade un valor adicional al T128. Además, este modelo viene avalado por los estándares de calidad de Thrustmaster, con una amplia experiencia realizando periféricos fiables en el mundo gaming.
No obstante, existen algunos aspectos negativos a considerar, como la pedalera, que puede resultar incómoda para algunos usuarios debido a su estrechez y el reducido espacio entre los pedales. Además, cuando presionas ligeramente cualquiera de ellos, estos no reaccionan, hay una zona muerta de alrededor del 10%.
Pese a que el aro es visualmente atractivo, al examinarlo detalladamente percibes que predominan los materiales plásticos, no brinda para nada una sensación premium. Además, es sensiblemente más pequeño que la mayoría de los aros, puede resultar incómodo para jugadores con manos grandes.
Finalmente, después de sopesar los pros y los contras, el veredicto final es que el T128 es una opción recomendable para principiantes y jóvenes que desean iniciarse en el simracing. Ofrece una buena relación calidad-precio y te permite descubrir si te gusta de verdad el mundo de los juegos de conducción sin tener que realizar una inversión costosa.
Espero que este artículo te haya resultado útil y te ayude a tomar la decisión adecuada.
Si tienes cualquier duda no resuelta a lo largo de este artículo, no dudes en contactar, estaré encantado de responderte:
Puedes consultar más información en la web de Thrustmaster:
Este artículo no está patrocinado por ninguna marca, es una opinión totalmente imparcial e independiente. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Copyright © 2023 | SimRacingReviews.es | Aviso legal, privacidad, cookies